Forum on the Arms Trade
  • Home
  • Experts
    • View all - by location
    • View by issue expertise >
      • View all
      • US Policy and Practice >
        • Arms sales
        • Security assistance
        • Export control
        • Defense industry
      • International Instruments >
        • Arms Trade Treaty
        • CCW
        • Other instruments
      • Weapons >
        • small arms/light weapons
        • drones
        • landmines/cluster munitions
        • killer robots
        • cyber
        • explosive weapons
        • F-35
      • International Trade >
        • Global trade data/trends
        • Strategic trade control
        • Africa
        • Latin America
        • Middle East
        • Europe
        • Asia
      • Implications >
        • Harm to civilians
        • Gender
        • Child soldiers
        • Arms trafficking
        • Corruption
        • Environment
    • A to B >
      • Rasha Abdul Rahim
      • Jeff Abramson
      • Ray Acheson
      • Katherine Aguirre Tobón
      • Linda Åkerström
      • Waleed Alhariri
      • Radhya al-Mutawakel
      • Alma Taslidzan Al-Osta
      • Philip Alpers
      • Habbouba Aoun
      • Peter Asaro
      • David Atwood
      • Kathi Lynn Austin
      • Natalia Báez Zamudio
      • Deepayan Basu Ray
      • Seth Binder
      • Subindra Bogati
      • Laura Boillot
      • Matthew Breay Bolton
      • Mark Bromley
      • Martin Butcher
    • C to G >
      • Brian Castner
      • Thompson Chengeta
      • Helen Close
      • Jordan Cohen
      • Magda Coss Nogueda
      • Verity Coyle
      • Anna Crowe
      • Maria Pia Devoto
      • Lode Dewaegheneire
      • Bonnie Docherty
      • Gugu Dube
      • Geoffrey L. Duke
      • Nils Duquet
      • Cindy Ebbs
      • Jennifer L. Erickson
      • Andrew Feinstein
      • Aude Fleurant
      • Denise Garcia
      • Dan Gettinger
      • Natalie Goldring
      • Colby Goodman
      • Hector Guerra
    • H to L >
      • William Hartung
      • Lisa Haugaard
      • Alexandra Hiniker
      • Erin Hunt
      • Adam Isacson
      • Roy Isbister
      • Cesar Jaramillo
      • Raed Jarrar
      • N.R. Jenzen-Jones
      • Raza Shah Khan
      • Daryl G. Kimball
      • Adele Kirsten
      • Kate Kizer
      • Michael Klare
      • Matt Korda
      • Alexandra Kuimova
      • William Kullman
      • Guy Lamb
      • Bruno Langeani
      • Edward J. Laurance
      • John Lindsay-Poland
    • M to R >
      • Daniel Mack
      • Daniel Mahanty
      • Ara Marcen Naval
      • Ivan Marques
      • Jesus Martínez
      • Montserrat Martínez Téllez
      • Nicholas Marsh
      • Shana Marshall
      • Stephen Miles
      • Elizabeth Minor
      • Yeshua Moser-Puangsuwan
      • Robert Muggah
      • Wanda Muñoz
      • Folade Mutota
      • Jasmin Nario-Galace
      • Afrah Nasser
      • Amy Nelson
      • Linnet L. Wairimu Ng'ayu
      • Diana Ohlbaum
      • Nancy Okail
      • Iain Overton
      • Scott Paul
      • Carlos Pérez Ricart
      • Samuel Perlo-Freeman
      • Michael Picard
      • Natália Pollachi
      • Allison Pytlak
      • Josh Ruebner
    • S to Z >
      • Wilder Alejandro Sanchez
      • Stephen Semler
      • Camilo Serna
      • Annie Shiel
      • Shobha Pradhan Shrestha
      • Stephen Mwachofi Singo
      • Frank Slijper
      • Nate Smith
      • Ayman Sorour
      • Emma Soubrier
      • Jen Spindel
      • Alexandra Stark
      • Anna Stavrianakis
      • Rachel Stohl
      • Avihai Stollar
      • Ari Tolany
      • A. Trevor Thrall
      • Sahar Vardi
      • Andrea Edoardo Varisco
      • Francesco Vignarca
      • Jodi Vittori
      • Leah Wawro
      • Eugenio Weigend Vargas
      • Doug Weir
      • Anne-Charlotte Merrell Wetterwik
      • Sarah Leah Whitson
      • Patrick Wilcken
      • Cristian Wittmann
      • Sarah Yager
      • Katherine Young
      • Elias Yousif
      • Wim Zwijnenburg
  • Emerging Experts
  • Arms Transfers to Ukraine
  • Major Arms Sales Notifications Tracker
  • Events
  • Biden Admin's Controversial Arms Sales
  • U.S.-Saudi Arms Sales
  • U.S. Arms Sales to Taiwan
  • Biden Arms Sales To Israel
  • U.S. Arms Sales to India
  • U.S. Conventional Arms Transfer (CAT) Policy
  • U.S. Landmine Policy
  • Resource Page - Under Threshold Arms Sales
  • Resource Page - USML Cat I-III to Commerce
  • Journalists
  • Get on the list
  • About
  • Archives
    • All archives
    • Expert Publications
    • Blog
    • Newsletter

Los procesos de desarme y el control de armas deben de tener en el centro de sus acciones a las personas

4/27/2021

1 Comment

 
Parece que es evidente la consigna del título de este artículo, ya que el desarme humanitario busca reducir el sufrimiento humano. Sin embargo, a lo largo del tiempo, nos hemos dado cuenta de la necesidad de recordarlo, tanto al momento en que se hacen las negociaciones multilaterales o se emprenden nuevas iniciativas locales, es importante poner sobre la mesa que todo lo que se hace es por y para las personas que son constantemente afectadas por la violencia armada en el mundo.
 
¿Por qué lo digo? Durante el 2020, vimos el fortalecimiento de múltiples iniciativas dirigidas desde el seno de las Naciones Unidas para incorporar las voces de jóvenes de todo el mundo, que nos ayudaran a evidenciar que las dinámicas de la violencia armada son diferentes de acuerdo con los contextos en los que surge, así como en los efectos diferenciados dentro de una misma población. De igual manera, el impulso de la sociedad civil no se hizo esperar, con la creación de redes como la Global IANSA Youth for Gun Control, en el fortalecimiento de la iniciativa Youth Network parte de la Campaign to Stop Killer Robots, o las Voces Emergentes del Forum on the Arms Trade.
 
La urgencia del llamado de “cese al fuego” mundial por parte del Secretario General durante la pandemia por COVID-19, nunca había sido más urgente, pues la emergencia sanitaria estaba evidenciando lo frágiles de nuestras estructuras sociales y si, constantemente, nos encontramos señalando cómo ponemos en condiciones de vulnerabilidad a las poblaciones migrantes, a los niños, niñas y adolescentes, a las mujeres y las personas de la comunidad LGBTQ+, entre otras, entonces el coronavirus nos mostró cuán profundamente estaban arraigados los daños y que tan cotidianamente decidíamos ignorarles.
 
Ahora, sólo tenemos que voltear ligeramente la vista para percatarnos de los resultados catastróficos de la violencia armada bajo una pandemia de la que no se preveían los alcances inmediatos, ni las secuelas.
 
Pero no debemos de sucumbir ante la desesperación. Todas estas circunstancias, nos dan la oportunidad de no seguir repitiendo los mismos discursos en los mismos espacios, sino de abrir canales para escuchar otras visiones y acciones, replantearnos los ejercicios democráticos en donde no sólo es necesario hacer lo que dicen “las voces de las mayorías”, sino que, desde el impulso feminista que también ha permeado nuestro mundo contemporáneo, incluir la palabra de las mal llamadas “minorías” y de aquellas “formas” que tradicionalmente se han ignorado o subestimado. 
 
¿Cómo vamos a entender cuáles son las necesidades de la población objetivo, sino les entendemos como sujetos activos de derechos? Dejemos que los cantos de Brasil de Linda Quebrada y Jup do Bairro nos inunden los sentidos para detectar qué nos falta por atender, que las historias como La Llorona de Guatemala nos cuente de dónde venimos, o que los Scouts nos cuenten por qué los #RobotsAsesinos son parte de una realidad que pronto nos alcanzará en América Latina.
 
Esta semana del 26 al 29 de abril se llevan a cabo los Grupos de Trabajo del Tratado sobre el Comercio de Armas, de cara a la Séptima Conferencia de Estados Partes del Tratado, que se espera suceda del 30 de agosto al 03 de septiembre de este 2021. Desde la sociedad civil y la Academia estaremos dando seguimiento a las discusiones que se pondrán en las mesas de trabajo para la prevención del desvío de armamento convencional, la promoción y adopción de medidas que transparenten las transferencias de estas mercancías entre los Estados, así como la búsqueda de formas de implementar las disposiciones del Tratado de manera aterrizada al interior de cada uno de los países de acuerdo a sus circunstancias particulares. Todo esto en aras de que, en algún momento, los Estados acuerden comprometerse para avanzar en el camino de evitar el sufrimiento humano.
 
Particularmente, el Tratado sobre el Comercio de Armas abre la oportunidad de revisar las exportaciones que se realicen por parte de los países, resaltando la importancia de evitar violaciones al derecho internacional de los derechos humanos[1], así como la violencia por motivos de género[2]. Y es precisamente por los efectos tan convulsos que ha evidenciado la pandemia de COVID-19, que fortalecer y apoyar los pasos de los liderazgos de la sociedad, pero especialmente el de las poblaciones que están siendo afectadas de manera diferenciada, se vuelve pertinente.
 
Estos ejercicios no se deben de ver de facultad exclusiva de los países, sino que es necesario voltear al interior y recuperar cuáles son las preocupaciones de la gente y entonces sí, ampliar el espectro de protección que nos brinda el contenido de este Tratado en particular. La violencia con armas de fuego es un tema primordial en nuestra región.
 
Como Cindy Kamtchoum lo señaló durante las sesiones de octubre de 2020 de Primer Comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas: “Escuchen nuestras voces, inclúyanos en los procesos de toma de decisiones que, literalmente, determinan si viviremos.”


[1] Tratado sobre el Comercio de Armas, Asamblea General de Naciones Unidas, 2 de abril de 2013, art. 7.1.b) ii)
[2] Ibid., art. 7.4. 
Picture
Montserrat Martínez Téllez is research consultant on gender and armed violence for 24-0 Mexico,
1 Comment

    About

    The "Looking Ahead Blog" features comments concerning short- to medium-term trends related to the arms trade, security assistance, and weapons use. Typically about 500-1000 words, each comment is written by an expert listed on the Forum on the Arms Trade related to topics of each expert's choosing.

    We have a number of special series including: 


    Looking Ahead 2023
    Looking Ahead 2022
    ​Looking Ahead 2021
    Looking Ahead 2020

    Looking Ahead 2019
    Looking Ahead 2018
    First 100 Days (April/May '17)

    Looking Ahead 2017

    Inclusion on the Forum on the Arms Trade expert list does not indicate agreement with or endorsement of the opinions of others. Institutional affiliation is indicated for identification purposes only.

    Archives

    February 2023
    January 2023
    December 2022
    September 2022
    August 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    January 2021
    July 2020
    May 2020
    January 2020
    December 2019
    July 2019
    April 2019
    January 2019
    December 2018
    May 2018
    December 2017
    May 2017
    April 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    June 2015
    May 2015
    March 2015

    Pdf's

    March 11 (2015)

    Categories

    All
    Adam Isacson
    Africa
    Alejandro Sanchez
    Allison Pytlak
    Amy Nelson
    Anna Stavrianakis
    Arms Sales
    Arms Trade Treaty
    Arms Trafficking
    Aude Fleurant
    Bonnie Docherty
    Brian Castner
    Child Soldiers
    Colby Goodman
    Corruption
    Cyber
    Dan Gettinger
    Danielle Preskitt
    Divestment
    Doug Weir
    Drones
    Emerging Experts
    Environment
    Erin Hunt
    Europe
    Exploration Of Arms Reduction And Jobs
    Explosive Weapons
    First 100 Days
    Frank Slijper
    Gender
    Global Trade Trends
    Harm To Civilians
    Hector Guerra
    High School Debate '19 20
    High School Debate '19-20
    Humanitarian Disarmament
    Iain Overton
    Jeff Abramson
    Jobs
    John Lindsay Poland
    John Lindsay-Poland
    Jordan Cohen
    Kate Kizer
    Killer Robots
    Landmines/cluster Munitions
    Latin America
    Laura Boillot
    Lode Dewaegheneire
    Looking Ahead 2017
    Looking Ahead 2018
    Looking Ahead 2019
    Looking Ahead 2020
    Looking Ahead 2021
    Looking Ahead 2022
    Looking Ahead 2023
    Maria Pia Devoto
    Martin Butcher
    Matthew Bolton
    Middle East
    Military Expenditures
    Natalie Goldring
    Nicholas Marsh
    Non State Actors
    Paul Holtom
    Rachel Stohl
    Ray Acheson
    Robert Muggah
    Robert Watson
    Roy Isbister
    SALW
    Samuel Perlo Freeman
    Samuel Perlo-Freeman
    Security Assistance
    Seth Binder
    Shannon Dick
    Suicide Bombing
    Summit For Democracy
    Sustainable Development
    Tobias Bock
    Transparency
    Ukraine War
    UN Register
    Victim Assistance
    Wanda Muñoz
    War In Ukraine
    William Hartung
    Wim Zwijnenburg
    Yeshua Moser-Puangsuwan

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly